lunes, 25 de mayo de 2015

SISTEMA DE INFORMACIÓN SCM (JOHNNY JAIME FUENTES)

INTRODUCCIÓN
Actualmente se tiene varias definiciones de Supply Chain Management con sus iniciales SCM , pero para muchos estos son simples sinónimos, lo que podemos decir es que en la actualidad tenemos o existen grandes diferencias y sin embargo es importante  clarificarlas con la finalidad de poder focalizar el desarrollo de estas actividades en el campo empresarial.
Los conceptos que tenemos son Distribución y Logística respectivamente donde podemos decir que:

Distribución comprende el flujo de salida de materiales desde el proveedor o fabricante a los clientes. Esto desde luego incluye almacenaje, transporte y actividades de manejo de inventarios.

SISTEMA DE INFORMACIÓN SAP ( KAREN GOMEZ)

INTRODUCCIÓN SAP

Dentro de los sistemas de información las soluciones SAP que se encuentran en el mercado representan una gran ayuda para optimizar el backoffice como el core de las empresas proporcionando visibilidad, velocidad, automatización y un rápido time to value, sin afectar el negocio.

Basándose en las mejores prácticas llevadas a cabo en las diferentes industrias; SAP ha probado sus soluciones en todo el mundo a través de una implementación segura.
SAP maneja diferentes módulos dependiendo de las necesidades que tenga su negocio

SISTEMA DE INFORMACIÓN ERP (DIANA MORENO PINILLA)

INTRODUCCIÓN 

En la medida en que las empresas van creciendo, también empiezan a cambiar sus necesidades de información debido a que el mercado es cada vez más competitivo.  En este aspecto la tecnología aplicada a los sistemas de información juega un papel importante ya que todo va encaminado a optimizar el desempeño en el desarrollo de las actividades diarias que desarrollan las empresas y es por ello que es necesario conocer cada uno de los sistemas que se encuentran disponibles en el mercado con el fin de elegir aquel que más se ajuste a las necesidades de la organización.  Una opción la representan los ERP que significa Sistemas de Planificación de Recursos de la Empresa, dicho sistema lo que busca es integrar cada una de los diferentes departamentos que conforman la estructura organizacional de la empresa con el fin de mejorar el flujo de la información y lograr que cada una de las actividades que desarrolla se realicen en una forma más eficiente y organizada.  Por todo lo anterior, en el presente trabajo mencionaremos la funcionalidad, las ventajas y desventajas que nos ofrecen este tipo de sistemas.

SISTEMA DE INFORMACIÓN MRP(EMMANUEL BUITRAGO MONTERO)

INTRODUCCIÓN
La planificación de los materiales o MRP es un sistema de planificación y administración, normalmente asociado con un software que planifica la producción y un sistema de control de inventarios.
Tiene el propósito de que se tengan los materiales requeridos en el momento oportuno para cumplir con las demandas de los clientes. El MRP, en función de la producción programada, sugiere una lista de órdenes de compra a proveedores.
Más en detalle, trata de cumplir simultáneamente tres objetivos:
·       Asegurar materiales y productos que estén disponibles para la producción y entrega a los clientes.
·       Mantener los niveles de inventario adecuados para la operación.
·       Planear las actividades de manufactura, horarios de entrega y actividades de compra.

SISTEMA DE INFORMACIÓN CRM (JULIAN MARTINEZ)

INTRODUCCIÓN
CRM es un sistema de información que apoya a las empresas a tomar mejores decisiones, a través de las relación a largo plazo con sus clientes busca  fidelizar y atraer potenciales clientes ya que un cliente feliz atrae a su vez otros clientes, se basa en la información que cada cliente pueda otorgar como gusto, frecuencias de compra, fecha de cumpleaños, número de teléfono, dirección entre otras, para crear estrategia de marketing efectivas y acorde a las necesidades.

DEFINICIÓN
Es una estrategia de negocio que involucra  toda la organización de la empresa, enfocada al cliente, donde su objetivo es reunir la mayor cantidad posible de información sobre los clientes para generar relaciones a largo plazo y aumentar así su grado de satisfacción. Esta tendencia se inscribe en lo que se denomina Marketing Relacional que también considera a los clientes potenciales y la manera de generar relaciones con ellos. La idea central es conocer al cliente en profundidad para poder aumentar el valor de la oferta y lograr así resultados exitosos.

SISTEMA DE INFORMACIÓN TRM (ANDRES QUITIAN)

INTRODUCCIÓN TRM


Hoy por hoy, unos de los factores más importantes para una organización son sus relaciones con sus clientes, puesto que son ellos quienes le permiten posicionarse en el mercado y superar sus propias expectativas; sin embargo, es necesario implementar estrategias que le permita a la organización alinear todas las actividades de la empresa y gestionar adecuadamente los recursos, con el fin de establecer relaciones sólidas y rentables, y de esta manera incrementar las utilidades.

¿QUÉ ES UN TRM?

TRM, en español Gestión Total de Recursos, es un sistema que ayuda a un gerente a determinar las cosas que se deben hacer para mejorar la gestión en la organización y alcanzar los objetivos.

PAPEL QUE REPRESENTAN PARA LAS  ORGANIZACIONES 

TRM maximiza el uso de los recursos para mejores y más altos beneficios en un nivel de riesgo aceptable. TRM establece que los gerentes deben: