INTRODUCCIÓN
Actualmente se tiene varias definiciones de Supply Chain Management con
sus iniciales SCM , pero para muchos estos son simples sinónimos, lo que
podemos decir es que en la actualidad tenemos o existen grandes diferencias y
sin embargo es importante clarificarlas con la finalidad de poder
focalizar el desarrollo de estas actividades en el campo empresarial.
Los conceptos que tenemos son Distribución y Logística respectivamente
donde podemos decir que:
Distribución comprende el flujo de salida de
materiales desde el proveedor o fabricante a los clientes. Esto desde luego
incluye almacenaje, transporte y actividades de manejo de inventarios.
Logística de acuerdo al Council of Logistics
Management es "aquella parte de la cadena de abastecimiento que planea,
implementa y controla el flujo de mercadería de proveedores a clientes y de
clientes a proveedores, así como su almacenaje"
DEFINICIÓN
Supply Chain Management, este concepto es mucho más amplio
que los anteriores, pues incluye todas las actividades comprendidas en
planeamiento, abastecimiento, manufactura, logística de entrada, logística
interna, logística de salida y e inversa. Incluye también sistemas de
integración con los proveedores de mis proveedores y con los clientes de mis
clientes para poder evaluar el flujo de los productos en procesos integrados,
midiendo su velocidad, visibilidad y su grado de sincronización. Es indudable
que el soporte de tecnología de la información es una plataforma indispensable
para el desarrollo de esta gestión. El desarrollo logístico y de distribución
estaba orientado a reducción de gastos y costos, la gestión de la cadena de
suministro va más allá, pues consigue además de los beneficios anteriores,
desarrollar crecimientos comerciales, incrementar rentabilidad sobre inversión,
así como minimizar costos de venta. Existen muchísimos ejemplos de éxito de
empresas que han desarrollado el concepto Supply Chain
PAPEL QUE REPRESENTA EN LAS ORGANIZACIONES
El papel que representa en las organizaciones en la actualidad toma cada
vez mayor interés por las compañías ya que este modelo representa una alta
efectividad y disminución de procesos y gastos en las empresas.
Lo que teníamos hace unos años es que las organizaciones solo se
enfocaban en sus productos y que los clientes los consumieran, hoy va más allá
de esto, las compañías se están se están enfocando adicional a lo anterior a
mantener una estructura que les permita una administración eficiente de sus
áreas donde puedan controlar el desarrollo de sus operaciones comerciales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Las ventajas que encontramos en el modelo del SCM es que le permite
tener una mayor eficiencia y control de las actividades en las compañías así mismo sus costos operacionales se pueden ver reflejados en los saving que cada
área pueda tener y la gestión de reducción de tiempos en los procesos de
entrega de un producto final
Las desventajas son la tercerización en muchos de los procesos lo que
afecta considerablemente los tiempos en cada uno de los segmentos de la cadena
ya que en varias de estas partes son variables no controlables.
MAPA CONCEPTUAL
VÍDEOS ASOCIADOS
CONCLUSIONES
El concepto de gestión de la cadena de suministro se basa en dos ideas
centrales. La primera es que prácticamente cada producto que llega a un usuario
final representa el esfuerzo acumulado de múltiples organizaciones. Estas
organizaciones se conocen colectivamente como la cadena de suministro.
La segunda idea es que mientras que las cadenas de suministro han
existido durante mucho tiempo, la mayoría de las organizaciones sólo han
prestado atención a lo que estaba pasando dentro de sus "cuatro
paredes". Pocas empresas comprendidas, mucho menos logrado, toda la cadena
de actividades que, en última instancia entregado productos el cliente final.
El resultado fue cadenas de suministro inconexos ya menudo ineficaces
No hay comentarios:
Publicar un comentario