INTRODUCCIÓN SAP
Dentro de los sistemas de información las soluciones SAP que
se encuentran en el mercado representan una gran ayuda para optimizar el
backoffice como el core de las empresas proporcionando visibilidad,
velocidad, automatización y un rápido time to value, sin
afectar el negocio.
Basándose en las mejores prácticas llevadas a cabo en las diferentes industrias; SAP ha probado sus soluciones en todo el mundo a través de una implementación segura.
SAP maneja diferentes módulos dependiendo de las necesidades que tenga su negocio
SAP
AG es una empresa multinacional alemana que
se dedicó al diseño de productos informáticos de
gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos
públicos fundada en 1972 con Sede en Walldorf (Alemania).
Como su competidor directo esta
otro gigante del sector, llamado Oracle. Se calcula que SAP está entre el 70% del mercado
de grandes empresas utilizando sus productos que incluyen SAP ERP, SAP Business Warehouse (SAP BW), SAP BusinessObjects software, y SAP HANA entre
otros. Su capitalización bursátil en 2010 fue de 59 mil millones de dólares.
¿QUE ES SAP?
Para entenderlo de una manera más fácil, podemos hablar por ejemplo de
una compañía automotriz. Estas compañía necesariamente en su sistema debe
parametrizar el módulo de ventas SD y el modulo de gestión de materiales MM;
pero estos módulos logísticos deben integrarse con el modulo de Finanzas FI
para que pueda facturar sus ventas.
Adicional a esta integración se necesita un programador que maneje el
lenguaje para parametrizar los demás módulos llamado ABAP.
Papel que representan para las organizaciones
SAP con su alta experiencia en los procesos de negocios de los 24 sectores
que maneja en la industria:
ü Alimentos
y bebidas
ü Alta
tecnología
ü Automotriz
ü Calzado,
vestido y accesorios
ü Construcción
y operaciones
ü Empaque,
embase y embalaje
ü Farmaceutica
y química
ü Logistica
y transporte
ü Manufactura
ü Metalmecanica
y minería
ü Proveedores
de servicios
ü Recursos
humanos
ü Retail
ü Consumo
masivo
ü Educación
ü Sector
publico
ü Sector
energético
ü Sector
salud
ü Telecomunicaciones,
entre otros.
Apoya a las empresas en el diseño del mejor modelo de operación
traduciéndose en una reducción de costos ocultos, incrementando los ingresos y
la productividad.
SAP ERP incrementa el valor del negocio para los accionistas que la
conforman y no a un simple proyecto de cambio de sistemas, buscando la
integración de los procesos y la aplicación de las buenas prácticas, dentro y
fuera de la industria, que permitan elevar la eficiencia, productividad y
rentabilidad. Para las diferentes áreas de la organización provee herramientas
y procedimientos que facilita los procesos para la toma de decisiones.
Estas herramientas le permiten responder de forma ágil y eficiente a las
necesidades cambiantes del mercado, a través de tecnología de punta, provista
por SAP contando con el apoyo y la permanente actualización del fabricante.
¿COMO SE IMPLEMENTA?
SAP en su mercado ha propuesto llevar a cabo la implementación mediante la
metodología ASAP que consiste en 5 pasos:
Ventajas y desventajas
Ventajas:
ü
Liderazgo
– El liderazgo de SAP es reconocido por expertos del sector avalado por
clientes de pymes.
ü Soluciones Completas – SAP ofrece un amplio
conjunto de soluciones diseñadas para pymes.
ü Elección – Ofrece opciones que se adaptan a su
forma de hacer negocios.
ü Sector – Ponen a su servicio la experiencia que
tienen en cada sector.
ü Obtención del Valor – Ayuda a empezar rápidamente y
a que los resultados se vean solo en cuestión de semanas.
ü Información Útil – Las soluciones de SAP ayudan a
convertir los de datos de su organización en información útil.
ü Innovación
– Constantemente proporcionan innovaciones que contribuyen al éxito de los
negocios.
ü Crecimiento – Las soluciones están diseñadas para
adaptarse al crecimiento de los negocios.
ü Localización – El servicio es prestado donde se
encuentre.
ü
Ecosistema
– Maneja un amplio ecosistema de Partners y clientes que proporcionan más
opciones y más recursos.
Desventajas
ü El costo de la implementación, en
algunos casos es muy alta.
ü Siempre se dependerá de tener
algún consultor como soporte de los diferentes módulos, porque al ser tan
grande, no existe persona que conozca todo el sistema, por lo tanto se
especializan en algo específico, como ventas(SD), desarrollo (ABAP), finanzas (FI),
Inteligencia de negocios; aunque las compañías también prestan su servicio de
mesa ayuda que ayuda a las organizaciones a dar soporte en todo el ecosistema.
ü La documentación es restringida
por políticas de confidencialidad.
ü Las academias SAP tiene un costo
muy alto, para especializarse en los módulos.
MAPA CONCEPTUAL
VÍDEOS RELACIONADOS
CONCLUSIÓN
SAP es la herramienta líder del mercado y de tecnología en software de
gestión de negocios, y proporciona herramientas integrales de software mediante
las cuales ofrece una solución a las necesidades de las compañías.
El éxito de
la implementación de SAP ha sido enfocado a la gestión que se ha realizado en
cada uno de los sectores y por los beneficios que como empresa a nivel mundial
ha tenido en ellos, con la finalidad de optimizar el ejercicio de sus recursos.
Es por eso que SAP abarca mayormente el mercado con todas sus soluciones
mostrando confiabilidad, seguridad, desarrollo en la herramienta y lo más
importante el conocimiento de su negocio para la toma de sus decisiones en
tiempo real mediante los reportes que sean generados. Es uno de los sistemas de
información con más auge en el mundo y con mayores posibilidades de ser el No.
1 en el mundo de las soluciones integrales de negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario